lunes, 19 de octubre de 2009

CUATRO COMUNEROS FORMALIZADOS POR LEY ANTI-TERRORISTA EN VICTORIA


Martes 20 de octubre de 2009

El 15 de octubre pasado luego de regresar de una audiencia en el Tribunal de Garantía de Collipulli, se produjo una masiva detención de miembros de la comunidad de temucuicui. Con inusitada violencia más de 50 funcionarios de Carabineros y Policía de Investigaciones ( algunos de civil y otros uniformados,) en avenida Ercilla, las emprendieron con armas de grueso calibre para detener a Felipe Huenchullán Cayul, Camilo Tori Quiñanao, Víctor Queipul Millanao, Pablo Millanao Palacios (siendo este brutalmente agredido en el suelo por golpes de pies, puños y palos), Orlando Cayul Colihuinca, José Millanao Millape, Verónica Millanao Cañío, el menor de edad Álvaro Queipul Levicura entre otros. Los Peñi tras ser reducidos y arrestados fueron trasladados y divididos en dos grupos, separándolos en cuatro a Victoria y dos a Collipulli.

Los pacos en voz del prefecto de Carabineros en Malleco, Iván Bezmalínovic, justifico la detención por orden del Tribunal de Garantía de Collipulli pues los comuneros estarían vinculados a acciones llevadas a cabo hace algunos días en la Araucanía. Luego de la detención se procedió a allanar la comunidad para buscar “pruebas”. Algo así como “te detenemos y culpamos, y después buscamos las evidencias”.

El allanamiento conto con un despliegue policial que involucro a fuerzas especiales de carabineros y grupos armados E.R.T.A. de la PDI. Fueron más de diez viviendas registradas y destruidas por los aparatos represivos del estado, que no conformes con aquello se dirigieron en caravana a la casa de los padres de la Familia Huenchullán, distante a cuatro kilómetros de nosotros, allanando también y requisando una escopeta debidamente registrada y con su documentación al día. Todo, como decimos, con el objetivo de encontrar “evidencias” con que culpar a los comuneros que por orden judicial ya habían sido detenidos por su participación…participación claro está, que se certificaría luego que la policía hiciera aparecer ya no solo la escopeta dicha, sino también “hechizas, pistolas y revólveres y un fusil M-16.”, ropa militar y demases que se exhibió a una babeante prensa que se excitaba al ver que por fin cortarían cabezas a los malvados mapuche.

El gobierno quiso dar una señal que no toleraría que ningún grupo ejerciera violencia (independiente que quienes fuesen condenados la ejercieran o no) salvo el Estado. Para ello aplico la Ley antiterrorista. Mas allá que los comuneros, dentro de la ley burguesa sean evidentemente “inocentes” de lo que se les acusa, la ley antiterrorista viene a cumplir un rol enérgico por parte del Estado y el Capital para condenar y amedrentar a quienes ejecuten acciones de resistencia por fuera de lo instituido.

De esta manera Felipe Huenchullán Cayul,Víctor Hugo Queipul, José Queipul Millape y Camilo Hipólito Tori Quiñañao, se encontraran incomunicados por siete días al ser formalizados por la Jueza de Victoria por cuatro delitos: Asociación ilícita terrorista, homicidio frustrado, incendio y daños a un bien mueble (camión). De estos, dos de ellos serán tratados bajo la ley antiterrorista. Este recurso se aplicaría debido a la petición del fiscal especial Miguel Velásquez, luego que este señalara que la gravedad de la posesión de la M-16 (que como decimos, se “encontró” después de la detención) la situación determinara una pena ejemplar

El desarrollo de la audiencia en el ministerio publico se llevo bajo estrictas medidas de seguridad ejecutadas por el GOPE de carabineros y efectivos de civil, esto con la intención de neutralizar rápidamente cualquiera manifestación que se pudiera llevar a cabo.



LIBERTAD A LXS PRESXS POLITICXS MAPUCHE SECUESTRADOS POR LA DEMOCRACIA POLICIACO-EMPRESARIAL!!!

NI LAS REJAS NI LAS BALAS OCULTARAN LA VERDAD

¡¡¡MARRICHIWEW!!!

No hay comentarios: